Por alguna razón, la segunda mitad del año siempre se siente más llena de fiestas y pretextos para romper la dieta. Te aconsejamos que le eches un ojo a esta lista de eventos y vayas incluyendo los que más se te antojen en tu calendario.
Con tantas opciones, hay que ser bastante organizado.
Feria del maíz, el frijol y el amaranto
Este homenaje a las milpas de México contará con la presencia de productores locales y una oferta gastronómica muy representativa del centro del país. El Huerto Roma Verde intenta hacer de sus eventos un ejemplo de sustentabilidad, por lo que se le pide a los asistentes que eviten el uso de desechables acudiendo con sus propios vasos, cubiertos y todo lo necesario para evitar la generación de basura.
¿Cuándo? 21 al 23 de septiembre
¿Dónde? Huerto Roma Verde. Jalapa 234, Roma.
¿Costo? Entrada libre.
–
Feria de la garnacha y el antojito vegano
Pozole, pambazos, chiles en nogada y todos los antojitos típicos del mes de septiembre estarán presentes en esta feria vegana organizada por el Bazar Vegano y Artesanal.
¿Cuándo? 29 y 30 de septiembre
¿Dónde? Jardín Pushkin, Roma Norte.
¿Costo? Entrada libre.
–
Festival de Historias Mexicanas
Un espacio donde la cosmovisión indígena se hará presente a partir de sus artesanías y sus procesos. El festival contará con la presencia de músicos, poetas, talleristas y artesanos de diferentes regiones del país.
¿Cuándo? 5 al 7 de octubre
¿Dónde? Museo Nacional de Culturas Populares.
¿Costo? Entrada libre.
–
Feria Nacional de Bebidas Típicas 2018
Esta es la segunda edición de esta feria esta feria en donde encontrarás una gran diversidad de bebidas para todos los gustos y todas las edades. Habrá catas, talleres y conferencias enfocadas en fomentar la cultura y el consumo de nuestras bebidas más tradicionales. El país invitado es Cuba, que demostrará porque es una autoridad en café y ron. Puedes comprar tus boletos en la página oficial de la feria.
¿Cuándo? 5 al 7 de octubre
¿Dónde? Centro de Convenciones Tlatelolco. Manuel González 171, San Simón Tolnahuac.
¿Costo? $60 por día en preventa.
–
Festival del pan de muerto y la calaverita
Este es el lugar para conocer toda la diversidad detrás de una de las tradiciones más ricas de México, el pan de muerto.
¿Cuándo? 19 al 22 de octubre
¿Dónde? Huerto Roma Verde. Jalapa 234, Roma.
¿Costo? Entrada libre.
–
Festival del pulque, tacos y cerveza
Este evento es organizado por La Veganería Bazar, por lo que todas las comidas y bebidas estarán libres de productos animales. Puedes entrar con tu mascota y se recomienda que asistas con tus propios platos, vasos y cubiertos.
¿Cuándo? 20 y 21 de octubre
¿Dónde? Londres 26, del Carmen.
¿Costo? Entrada libre.
–
Desfile de Día de Muertos
Una de las tradiciones más nuevas de la ciudad es este desfile con el que arrancan las celebraciones por el Día de Muertos. Apenas va en su tercera edición, pero ya es uno de los eventos más esperados de cada año. Una semana antes de este evento —21 de octubre— se realizará la ya también típica Procesión de Catrinas.
¿Cuándo? 27 de octubre.
¿Dónde? Paseo de la Reforma.
¿Costo? Entrada libre.
–
Semana de las Juventudes 2018
Esta es la sexta edición de la Semana de las Juventudes, un festival que promueve actividades culturales y recreativas de forma totalmente gratuita. La sede principal será el Zócalo de la ciudad, pero habrá conciertos en sedes alternas como la plaza de Santo Domingo y la glorieta del Metro Insurgentes. Sigue la página del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para enterarte de la cartelera completa del evento.
¿Cuándo? 5 al 11 de noviembre
¿Dónde? Zócalo de la CDMX.
¿Costo? Entrada libre.
¿Cuál ya tienes agendado?
Deja un comentario